Historia de las Consolas de Videojuegos

Marca:
Tipo:
Magnavox Odyssey

Magnavox Odyssey

Año: 1972-Descontinuada: 1975

La primera consola de videojuegos comercial de la historia.

Especificaciones
Gráficos: 40 discrete components
Home Pong

Home Pong

Año: 1975-Descontinuada: 1977

Primera versión doméstica exitosa del juego arcade Pong.

Especificaciones
Gráficos: Custom Pong chip
Coleco Telstar

Coleco Telstar

Año: 1976-Descontinuada: 1978

Popular clon de Pong que vendió más de un millón de unidades.

Especificaciones
Gráficos: AY-3-8500 chip
PlayStation

PlayStation

Año: 1994-Descontinuada: 2006

La primera consola de Sony revolucionó la industria con sus gráficos 3D y juegos en CD-ROM.

Especificaciones
CPU: MIPS R3000A @ 33.8688 MHz
Memoria: 2MB RAM
Gráficos: GPU @ 33.8688 MHz
Almacenamiento: CD-ROM
PlayStation 2

PlayStation 2

Año: 2000-Descontinuada: 2013

La consola más vendida de la historia, introdujo el formato DVD y una extensa biblioteca de juegos.

Especificaciones
CPU: Emotion Engine @ 294 MHz
Memoria: 32MB RAM
Gráficos: Graphics Synthesizer @ 147 MHz
Almacenamiento: DVD/CD-ROM
PlayStation 3

PlayStation 3

Año: 2006-Descontinuada: 2017

Pionera en el uso de Blu-ray y el procesador Cell, marcó un salto en potencia gráfica.

Especificaciones
CPU: Cell Broadband Engine @ 3.2 GHz
Memoria: 256MB XDR RAM
Gráficos: RSX @ 550 MHz
Almacenamiento: Blu-ray/DVD/CD
PlayStation 4

PlayStation 4

Año: 2013-Descontinuada: 2022

Consolidó el liderazgo de Sony en el mercado con su arquitectura x86 y enfoque en juegos.

Especificaciones
CPU: AMD Jaguar x86-64 @ 1.6 GHz
Memoria: 8GB GDDR5
Gráficos: AMD Radeon @ 800 MHz
Almacenamiento: HDD/Blu-ray
PlayStation 5

PlayStation 5

Año: 2020

La última generación con SSD ultrarrápido y soporte para ray tracing en tiempo real.

Especificaciones
CPU: AMD Zen 2 @ 3.5 GHz
Memoria: 16GB GDDR6
Gráficos: AMD RDNA 2 @ 2.23 GHz
Almacenamiento: Custom 825GB SSD
Nintendo Entertainment System

Nintendo Entertainment System

Año: 1983-Descontinuada: 2003

La NES revitalizó el mercado de videojuegos norteamericano después de la crisis de 1983.

Especificaciones
CPU: Ricoh 2A03 (MOS 6502 core)
Memoria: 2KB RAM
Gráficos: PPU (Picture Processing Unit)
Game Boy

Game Boy

Año: 1989-Descontinuada: 2003

Revolucionaria consola portátil que definió el gaming móvil.

Especificaciones
CPU: Sharp LR35902 @ 4.19 MHz
Memoria: 8KB RAM
Gráficos: 160x144 LCD
Game Boy Color

Game Boy Color

Año: 1998-Descontinuada: 2003

Versión mejorada de la Game Boy con pantalla a color.

Especificaciones
CPU: Sharp LR35902 @ 8.38 MHz
Memoria: 32KB RAM
Gráficos: 160x144 Color LCD
Game Boy Advance

Game Boy Advance

Año: 2001-Descontinuada: 2010

Sistema portátil de 32 bits con gráficos de calidad SNES.

Especificaciones
CPU: ARM7TDMI @ 16.78 MHz
Memoria: 32KB + 256KB RAM
Gráficos: 240x160 LCD
Nintendo DS

Nintendo DS

Año: 2004-Descontinuada: 2013

Innovadora consola portátil con doble pantalla y controles táctiles.

Especificaciones
CPU: ARM9 @ 67 MHz + ARM7 @ 33 MHz
Memoria: 4MB RAM
Gráficos: Dual 256x192 LCD screens
Nintendo 3DS

Nintendo 3DS

Año: 2011-Descontinuada: 2020

Sistema portátil con pantalla 3D sin necesidad de gafas.

Especificaciones
CPU: ARM11 MPCore @ 268 MHz
Memoria: 128MB RAM
Gráficos: PICA200 GPU
Almacenamiento: 1GB/2GB SD Card
Nintendo Switch

Nintendo Switch

Año: 2017

Consola híbrida revolucionaria que funciona tanto como portátil como de sobremesa.

Especificaciones
CPU: NVIDIA Tegra X1 @ 1.02 GHz
Memoria: 4GB LPDDR4
Gráficos: NVIDIA Maxwell GPU @ 768 MHz (docked) / 307.2 MHz (undocked)
Almacenamiento: 32GB + microSD
Nintendo Switch (Revisión)

Nintendo Switch (Revisión)

Año: 2019

Versión mejorada con mejor batería y procesador más eficiente.

Especificaciones
CPU: NVIDIA Tegra X1+ @ 1.02 GHz
Memoria: 4GB LPDDR4
Gráficos: NVIDIA Maxwell GPU @ 768 MHz (docked) / 307.2 MHz (undocked)
Almacenamiento: 32GB + microSD
Nintendo Switch Lite

Nintendo Switch Lite

Año: 2019

Versión exclusivamente portátil más compacta y económica.

Especificaciones
CPU: NVIDIA Tegra X1+ @ 1.02 GHz
Memoria: 4GB LPDDR4
Gráficos: NVIDIA Maxwell GPU @ 307.2 MHz
Almacenamiento: 32GB + microSD
Nintendo Switch OLED

Nintendo Switch OLED

Año: 2021

Modelo premium con pantalla OLED de 7 pulgadas y base mejorada.

Especificaciones
CPU: NVIDIA Tegra X1+ @ 1.02 GHz
Memoria: 4GB LPDDR4
Gráficos: NVIDIA Maxwell GPU @ 768 MHz (docked) / 307.2 MHz (undocked)
Almacenamiento: 64GB + microSD
Xbox

Xbox

Año: 2001-Descontinuada: 2009

Primera incursión de Microsoft en el mercado de las consolas, destacó por su potencia y servicios online.

Especificaciones
CPU: Intel Pentium III @ 733 MHz
Memoria: 64MB DDR SDRAM
Gráficos: NVIDIA NV2A @ 233 MHz
Almacenamiento: 8-10GB HDD
Xbox 360

Xbox 360

Año: 2005-Descontinuada: 2016

Revolucionó el gaming online con Xbox Live y estableció nuevos estándares para los servicios de juego.

Especificaciones
CPU: IBM PowerPC Tri-Core Xenon @ 3.2 GHz
Memoria: 512MB GDDR3
Gráficos: ATI Xenos @ 500 MHz
Almacenamiento: 20GB-500GB HDD
Xbox One

Xbox One

Año: 2013-Descontinuada: 2022

Enfocada en ser el centro de entretenimiento del hogar con capacidades multimedia avanzadas.

Especificaciones
CPU: AMD Jaguar x86-64 @ 1.75 GHz
Memoria: 8GB DDR3
Gráficos: AMD Radeon GCN @ 853 MHz
Almacenamiento: 500GB-1TB HDD
Xbox One X

Xbox One X

Año: 2017-Descontinuada: 2022

La consola más potente de su generación, capaz de jugar en 4K nativo.

Especificaciones
CPU: AMD Jaguar x86-64 @ 2.3 GHz
Memoria: 12GB GDDR5
Gráficos: AMD Polaris @ 1172 MHz
Almacenamiento: 1TB HDD
Xbox Series X

Xbox Series X

Año: 2020

La Xbox más potente hasta la fecha, con ray tracing y juegos en 4K a 60fps.

Especificaciones
CPU: AMD Zen 2 @ 3.8 GHz
Memoria: 16GB GDDR6
Gráficos: AMD RDNA 2 @ 1.825 GHz
Almacenamiento: 1TB NVMe SSD
Xbox Series S

Xbox Series S

Año: 2020

Versión digital más económica enfocada en 1440p y servicios en la nube.

Especificaciones
CPU: AMD Zen 2 @ 3.6 GHz
Memoria: 10GB GDDR6
Gráficos: AMD RDNA 2 @ 1.565 GHz
Almacenamiento: 512GB NVMe SSD
ZX Spectrum 48K

ZX Spectrum 48K

Año: 1982-Descontinuada: 1987

Icónico microordenador que popularizó la informática doméstica en Europa.

Especificaciones
CPU: Zilog Z80A @ 3.5 MHz
Memoria: 48KB RAM
Gráficos: ULA @ 7 MHz
ZX Spectrum 128K

ZX Spectrum 128K

Año: 1985-Descontinuada: 1988

Versión mejorada con más memoria y mejor sonido.

Especificaciones
CPU: Zilog Z80A @ 3.5 MHz
Memoria: 128KB RAM
Gráficos: ULA @ 7 MHz
Commodore 64

Commodore 64

Año: 1982-Descontinuada: 1994

El ordenador doméstico más vendido de la historia, icono de los 80.

Especificaciones
CPU: MOS 6510 @ 1.023 MHz
Memoria: 64KB RAM
Gráficos: VIC-II
Commodore Amiga 500

Commodore Amiga 500

Año: 1987-Descontinuada: 1992

Revolucionario ordenador multimedia con capacidades gráficas avanzadas.

Especificaciones
CPU: Motorola 68000 @ 7.14 MHz
Memoria: 512KB RAM
Gráficos: OCS Chipset
MSX

MSX

Año: 1983-Descontinuada: 1995

Estándar de ordenadores domésticos popular en Japón y Europa.

Especificaciones
CPU: Zilog Z80A @ 3.58 MHz
Memoria: 64KB RAM
Gráficos: TMS9918